#CubaEsCultura #BNCJM
#ConLaMismaEstrella #Cuba #LaRazonEsNuestroEscudo #LaTierraDeMisAmores
Remembranzas fotográficas: René
Depestre, a sesenta años de una visita
Por: Mabiel
Hidalgo Martínez
El 3
de noviembre de 1961 el escritor René Depestre llegó a la Biblioteca Nacional
José Martí para comentar la novela Gobernadores
del rocío, de su coterráneo Jacques Roumain, recién publica en Cuba, cuya temática
conectaba con la defensa y visión de las causas de los negros y los gritos de
libertad que también reflejaba Depestre en su creación literaria. Vivía
entonces sus años de exilio en Cuba, resultado de su ferviente oposición a la
dictadura en su natal Haití.
Años
más tarde verían la luz en La Habana algunos poemas de su autoría, ensayos,
conferencias, en cuya obra revelaba problemas de identidad del hombre negro,
principalmente en la región del Caribe.
René
Depestre nació en Jacmel, Haití, el 29 de agosto de 1926. Cursó estudios
superiores de Letras y Ciencias Políticas en la Sorbona. En 1978 se radicó en
Francia y se desempeñó como asesor literario de la UNESCO. En 1988 recibió el
Premio Renaudot por su novela Hadriana en
todos mis sueños. Vegetación de claridades (1951), Traducido a lo ancho
(1952), Mineral negro (1957), Diario de un animal marino (1964), Cantata a
octubre (1968) y Cucaña (1973) son algunos títulos de su fecunda obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario